Estreptococo del grupo B (GBS) en el embarazo: toma de muestra y prevención intraparto

GBS en el embarazo en Tijuana: prueba, prevención y tratamiento

November 10, 20253 min read

GBS en el embarazo: guía clara sobre la prueba, resultados y manejo seguro en Tijuana

El estreptococo del grupo B (GBS) es una bacteria común y, en la mayoría de los casos, inofensiva para la madre; sin embargo, durante el parto puede transmitirse al bebé. Por eso se recomienda una prueba entre las semanas 35 y 37 y, si es positiva, antibiótico intraparto para minimizar riesgos. Aquí tienes una guía breve, directa y práctica para decidir con calma y con tu ginecólogo.


¿Qué es el GBS y por qué importa?

  • Bacteria que puede colonizar transitoriamente vagina y recto sin provocar síntomas.

  • El riesgo principal es neonatal, durante el paso del bebé por el canal de parto.

  • Detectarlo a tiempo reduce de forma significativa las complicaciones.

¿Cuándo y cómo se hace la prueba?

  • Momento: entre 35 y 37 semanas de gestación.

  • Toma de muestra: hisopo vaginal y rectal (rápido y poco molesto).

  • Resultado: positivo/negativo. No es “enfermedad”; es un estado de portadora que puede cambiar con el tiempo.

¿Qué pasa si el resultado es positivo?

  • No requiere tratamiento inmediato en el embarazo.

  • La medida efectiva es profilaxis intraparto: antibiótico IV (generalmente penicilina) cuando inician las contracciones o al programar inducción/cesárea.

  • Si hay alergia a penicilina, se usan alternativas según antibiograma.

¿Y si es negativo?

  • No se indica antibiótico intraparto rutinario.

  • Se repite la prueba sólo si el parto se retrasa muchas semanas o hay factores nuevos.

Factores que cambian la conducta

  • Parto pretérmino (<37 semanas) sin prueba disponible.

  • Ruptura de membranas ≥18 horas.

  • Fiebre intraparto.

  • Bacteriuria por GBS en el embarazo (antibiótico intraparto indicado, aunque la prueba final sea negativa).

Cesárea programada: ¿hace falta antibiótico por GBS?

  • Si no hay trabajo de parto ni ruptura de membranas, la profilaxis específica por GBS no suele ser necesaria. La decisión final es clínica.

Seguridad para el bebé

Con profilaxis adecuada, el riesgo de infección neonatal temprana por GBS disminuye de forma marcada. Tras el parto, el pediatra vigilará signos en el recién nacido.

Preguntas frecuentes (rápidas)

¿El GBS es una ETS? No. Puede colonizar de forma temporal, sin relación con actividad sexual.
¿Puedo “eliminarlo” antes del parto? No es necesario; lo importante es antibiótico intraparto si eres portadora.
¿Cambia mi plan de parto? Generalmente no; sólo se agrega profilaxis al ingresar.
¿Puedo amamantar si fui positiva? Sí. La lactancia es segura.

Recomendaciones prácticas en Tijuana

  • Agenda tu prueba entre 35–37 semanas para llegar con plan claro al parto.

  • Informa en admisión de hospital si tu prueba fue positiva o si tienes alergia a penicilina.

  • Lleva tu resultado impreso o en el celular.

Llamado a la acción

¿Estás entrando a la semana 35–37? Agenda tu prueba de GBS y resuelve dudas en consulta para llegar tranquila al nacimiento.


FAQ

1) ¿Qué significa ser portadora de GBS?
Que la bacteria está presente sin causar enfermedad; el objetivo es evitar transmisión al bebé con antibiótico durante el trabajo de parto.

2) ¿Qué antibiótico se usa y por cuánto tiempo?
Penicilina IV con dosis de carga y mantenimiento hasta el nacimiento. En alérgicas, alternativas guiadas por sensibilidad.

3) ¿El resultado puede cambiar si me la hice “muy temprano”?
Sí; por eso se programa entre 35–37 semanas, cuando es más predictiva para el parto.

4) ¿Qué pasa si llego al hospital y no tengo el resultado?
Si tienes factores de riesgo o parto pretérmino, tu equipo puede indicar antibiótico intraparto de manera preventiva.

Atención cercana en Tijuana

En la clínica del Dr. Carlos Barba atendemos a embarazadas de Zona Río / Centro, colonia Gabilondo, Otay y Playas de Tijuana con un enfoque preventivo y humano. Te acompañamos con seguimiento personalizado, educación clara y un plan de acción específico para tu etapa de embarazo.

Agenda tu consulta con el Dr. Carlos Barba
📌Reserva en Doctoralia| 📞664 210 7223| 💬WhatsApp 663 206 4457

Atendemos en el Centro Médico de Tijuana, en la colonia Gabilondo, con fácil acceso desde Zona Río, Zona Centro, Otay, Playas de Tijuana, Miramar y Chapultepec.

Ginecólogo en Tijuana con más de 15 años de experiencia en salud femenina, 
control prenatal y atención integral a la mujer.

Dr. Carlos Barba

Ginecólogo en Tijuana con más de 15 años de experiencia en salud femenina, control prenatal y atención integral a la mujer.

Back to Blog